HORARIO DE ATENCIÓN PARA TRÁMITES: MARTES Y JUEVES
DE 10:00 a.m. – 1:00 p.m.

Boletín Económico CEP-CIDES
El Colegio de Economistas de Panamá, en alianza estratégica con el Centro de Investigación y Desarrollo Económico y Social (CIDES), presenta este boletín económico como parte de su compromiso con la difusión del conocimiento, el análisis crítico y la generación de propuestas que contribuyan al desarrollo económico y social del país.

Esta octava edición del Boletín Económico aborda temas de actualidad relacionados con el nuevo orden económico global. Se consideran aspectos emergentes, como la integración de los mercados y sus cadenas de suministro, impulsados por la necesidad de equilibrar los poderes económicos y políticos. También se destaca la era tecnológica e innovadora en constante evolución, donde la inteligencia artificial desempeña un papel fundamental. Esta transformación resulta esencial para comprender temas clave vinculados al comercio internacional y a la posición de Panamá.
En esta edición, presentamos tres contribuciones destacadas:
Óscar García Cardoze realiza una investigación original sobre la evolución de los precios unitarios de exportación de los principales 15 capítulos arancelarios de Panamá en las últimas décadas, ofreciendo además recomendaciones estratégicas para fortalecer la competitividad del país.
Gregorio Urriola Candanedo nos brinda un perfil cuantitativo del nuevo orden mundial desde una perspectiva geoeconómica, basado en seis criterios de análisis: economía, comercio, finanzas, educación, tecnología e infraestructura digital, y poder militar.
Irina Hollendoner analiza las tendencias en la adopción de la Inteligencia Artificial en Panamá y América Latina, apoyándose en los hallazgos del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), edición 2024.
